Esta es la transformación

por la que luchamos desde la CDMX

Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno

La mandataria capitalina nació en 1962 en la Ciudad de México. Licenciada en Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México y maestra y doctora en Ingeniería en Energía en la Facultad de Ingeniería por esa misma casa de estudios, realizó una estancia académica de 4 años para su investigación doctoral en el Lawrence Berkeley National Laboratory, asociado a la Universidad de California en Berkeley.

Experta en temas de energía, medio ambiente, desarrollo sustentable y autora de más de 100 publicaciones especializadas y de dos libros, es investigadora y profesora de posgrado, miembro del Sistema Nacional de Investigadores y de la Academia Mexicana de Ciencias. Formó parte del Panel Intergubernamental de Cambio Climático que en 2007 obtuvo el Premio Nobel de la Paz.

Ha trabajado en Consejos Editoriales de diferentes revistas científicas y ha sido acreedora a diferentes premios sobre innovación y desarrollo. Fue asesora de la Comisión Federal de Electricidad en la Gerencia de Estudios Económicos y de la Comisión Nacional para el Ahorro de Energía; consultora del Banco Mundial y del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. En tanto que se desempeñó como miembro de la Comisión para Políticas del Desarrollo de Naciones Unidas.

Fue secretaria del Medio Ambiente del 2000 al 2006 en la Ciudad de México.

De octubre de 2015 a diciembre de 2017 se desempeñó como Jefa Delegacional de Tlalpan.

En 2018 se convirtió en la primera Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México al obtener la mayoría del voto popular en los comicios de ese año.

Somos una ciudad ganadora

2022 - Primer lugar en los World Green City Awards

La ciudad fue reconocida por acciones basadas en la incorporación de más vegetación para mejorar las condiciones ecológicas e incrementar el bienestar social, económico y la resiliencia ambiental.

2021 - Dos Records Guinness

Recibimos dos Guinness World Record: Por ser la ciudad más conectada del mundo con 21,500 puntos de conexión de WiFi gratuito y por tener la línea de transporte teleférico urbano más larga del mundo con 10.55 km.

2021-2022 - Primera Ciudad Latinoamericana del Futuro

La Ciudad de México obtuvo nuevamente el reconocimiento debido a que recibió un total de 353 proyectos de entrada de Inversión Extranjera Directa (IED). Además, obtuvo el séptimo lugar en la categoría de Potencial Económico del ranking de la unidad de inteligencia (FDI Intelligence) del Financial Times.

2021 - Primer “Netexplo Linking Cities”

El premio reconoce la resiliencia de la población capitalina frente a sismos y la pandemia por Covid-19, así como las acciones implementadas en materia hídrica, cuidado del medio ambiente y movilidad sustentable.

2021 - I-Teams

Por medio de este Programa, el gobierno capitalino recibirá el apoyo financiero de 1.5 millones de dólares en un periodo de tres años (2021-2024), los cuales serán destinados a acelerar la digitalización de los trámites y servicios públicos en la ciudad.

2019-2020 - Primer lugar “Desafío de las Ciudades” 2019-2020

Reconocimiento de los avances de la Ciudad de México en materia de Cambio Climático, contribución para avanzar en los objetivos del Acuerdo de París y evitar que el incremento de la temperatura global del planeta rebase los 1.5 °C.

2021 - Capital Iberoamericana de las Culturas

La UCCI nos honró con este premio en un año por demás significativo para la Ciudad de México-Tenochtitlán, que este 2021 conmemora más de siete siglos de historia: sus orígenes y devenir como ciudad de refugio e inclusión, los 500 años de resistencia indígena y los 200 de independencia.

2022 - Primer Lugar en la categoría “Transformación Digital

Ganadores por el impacto en los nuevos mecanismos de transparencia y rendición de cuentas en las compras públicas.

2020 - Medallas de Mitigación, Adaptación y Conformidad

Reconocimiento al progreso en la acción climática de las ciudades comprometidas con el Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía.

2019 - Mejor Parque del Mundo

Reconocimiento al modelo de gestión del Bosque de Chapultepec, su mantenimiento y seguridad, el diseño de sus instalaciones y la participación de la comunidad en su conservación y desarrollo.

2020 - Ganador de construir igualdad

Ganador en la edición 2020 a los Pilares en la categoría de áreas urbanas de más de un millón de habitantes.

2021 - Primer Lugar Nacional en el EL Índice de Desarrollo Digital Estatal (IDDE), 2021 Del Centro México Digital

Evaluación cuantitativa que mide el proceso de transformación digital en las entidades federativas basadas en tres pilares fundamentales: Infraestructura, Digitalización de las personas y la sociedad e Innovación y adopción tecnológica en las empresas.

2020 - Premio de Oro en la Categoría Ciudad Segura

Los premios WeGo se otorgan cada 3 años a las mejores iniciativas de innovación en seis categorías: Ciudad Sostenible, Gobierno Eficiente, Ciudad Abierta e Inclusiva, Movilidad, Ciudad Segura y Tecnología Emergente. Cada categoría tiene un Premio de Oro, Plata y una mención especial.

2020 - Primer Lugar en categoría “Bosques”

Premios Verdes reconoce los proyectos que promueven la conservación de la flora silvestre, la restauración y el uso sostenible de los suelos en Iberoamérica.

2020 - Design awards

Se obtuvo el premio en dos categorías:
• Arquitectura del paisaje para la rehabilitación integral y contemporánea.
• Diseño del paisaje: parques y espacios públicos, comunidad educativa e instalaciones recreativas.

2020 - Premio en la categoría “Diseño de Experiencias” y “Espacios Interiores”

Se obtuvo el premio en la categoría Diseño de Experiencias y Espacios Interiores y en la subcategoría de Espacios Recreativos. Reconoce la creación de una Arquitectura del Paisaje que promueve la reunión y la interacción del tejido social.

2020 - Primer Lugar “IV Bienal Latinoamericana de Arquitectura de Paisaje”

Reconoce el relevante papel de la Arquitectura de Paisaje en la construcción del hábitat humano y la creatividad de las obras y proyectos de calidad que proponen novedosas soluciones a problemáticas de índole ambiental y social que aquejan a los países de Latinoamérica.

2020 - Infraestructura de la información y Comunicación

La Cumbre reconoce proyectos que contribuyan a disminuir la brecha digital para el acceso efectivo a las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) en el mundo y otorga premios en 11 categorías.

2020 - Distinción de la Ciudad de México en la A List

Reconocimiento por ser una de las 88 ciudades a nivel mundial que lideran la acción ambiental a pesar de las presiones que ha generado la Covid-19.

2020 - Premio Ciudad Amiga de los Animales

Reconocimiento a la Ciudad por desarrollar políticas públicas que fomentan y protegen a los animales de compañía.

2020 - Primer Lugar del Premio Educa Ciudad Latina

Reconocimiento a la Secretaría de Segu ridad Ciudadana (ssc) por e proyecto Policía de Tránsito-Educador Vial.

2021 - Reconocimiento en la Base de Datos Global Buenas Prácticas Culturales

Reconocimiento a los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes por hacer de la cultura el cuarto pilar del desarrollo sostenible.

2021 - Mención Especial en Buenas Prácticas de Participación Ciudadana

Reconocimiento por el programa de comedores sociales que garantiza el derecho a la alimentación, el fortalecimiento comunitario y la lucha contra la pobreza.

2021 - Reconocimiento de la Estrategia Local de Acción Climática

Premio otorgado a la Ciudad de México por cumplir de manera total con el Marco de Planificación de Acción Climática, alineado con los ambiciosos compromisos del Acuerdo de París.